12 de Mayo
9:00 hs
Acto inaugural
10:30 hs
Conferencia Inaugural
“Complejidad, incertidumbres y bifurcaciones. Hacia dónde vamos”
Expositor: Dr. Gilberto Gallopin
11:30 hs – 13:00 hs
Mesa Redonda
“Ambiente y patrimonio. Una forma de pensar la soberanía desde la protección de nuestro paisaje natural y cultural”
Expositores:
Dr. Ramón Ojeda Mestre (México)
Arq. Silvia Fajre (UBA – UNTREF)
Arq. Andrea Cerletti (UBA – UNTREF)
Dra. Nora Lifschitz, especialista en derecho ambiental tributario
Tec. María Isabel Pérez Molina (Red Argentina del Paisaje)
Arq. Alfredo Conti, Director de LINTA
Modera: Mg. Marina Abruzzini (UNM)
13:00 hs – 14:00 hs Receso
14:00 hs – 16:00 hs
Mesa Redonda
“Justicia ambiental: La defensa y protección de los bienes, derechos e intereses colectivos”
Expositores:
Mg. Carlos Andrés Cañaveral Usuga (Colombia)
Dr. Federico Corsiglia, Juez de la Provincia de Río Negro
Dr. Leonardo Filippini, Fiscal Federal
Dr. José Esaín, docente y consultor en derecho ambiental
Lic. Eduardo Sosa
Dra. Graciela Etchamendi Viera, Juzgado Contencioso Administrativo N°1 (Morón)
Modera: Dra. Débora Guerra (UNAHUR)
16:00 hs – 18:00 hs
Ponencias
18:00 hs
Conferencia
«Ecología queer»
Expositora: PhD. Brigitte Baptiste
13 de Mayo
9:00 hs – 14 hs
Ponencias
14:00 hs – 18:00 hs
Mesa-Taller
A cargo del Colectivo de Investigadores en Educación Ambiental Superior en América Latina y el Caribe.
LOS DATOS DE ACCESO SE ENVIARÁN A LOS PARTICIPANTES POR CORREO
14:00 hs – 15:30 hs
Mesa Redonda
La defensa de los bienes naturales comunes para el ejercicio de la soberanía nacional
Expositores:
Ing. Sergio Rossi, Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, viceministro de Defensa
Cnel. Edgard Calandin, Comandante Conjunto Antártico
Sylvia Renee de Alarcón Chumacero (Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia)
Modera: Lic. Matias Caciabue (UNDEF)
15:30 hs
Conferencia
“El derecho ambiental y la defensa de los bienes comunes (jurisprudencia)”
Expositor: Dr. Néstor Cafferatta
16:30 hs – 18:30 hs
Mesa Redonda
«Soberanía, gobernanza y políticas públicas de los sistemas socio ecológicos de la Argentina y Latinoamérica»
Expositores:
Biol. Layli Álvarez Heintz (México)
Dra. Elisabeth Huber Sannwald (México)
Dra. Helena Cotler Ávalos (México)
Dra. María Mercedes Santos, Directora Nacional de Áreas Marinas
Protegidas (APN)
Lic. Elena Abraham (IADIZA – CONICET)
Dr. Leonardo Galetto (UNC – CONICET)
Modera: Mg. Marcela Álvarez (UNM)
18:30 hs
Conferencia
“Pampa Azul 2.0: Orígenes, relanzamiento y perspectivas futuras de la iniciativa”.
Expositor: Dr. Juan Emilio Sala
14 de Mayo
10:00 hs a 13:00 hs
Mesa Redonda
“Abordaje local de la cuestión ambiental: Perspectivas desde los gobiernos locales de la provincia de Buenos Aires”
Expositores:
Dr. Eduardo José Grin (Brasil)
Lic. Cecilia Botto, Directora de Ambiente del Municipio de Marcos Paz
Lic. Cecilia Haisaguerre (Municipio de Marcos Paz)
Ing. Roberto Caratozzolo, Secretario de Obras Públicas y Planificación urbana
del Municipio de Malvinas Argentinas
Juan Cruz Mendia, Director de Medio Ambiente del Municipio de Mercedes
Abril Kopriva, Directora de Reciclado del Municipio de Hurlingham
Arq. Pablo Itzcovich, Secretario de Planificación Estratégica del Municipio Morón
Débora Guerra, Directora de Políticas Ambientales de Ituzaingó
Modera: Ab. Fernando Barrionuevo (COMIREC)
12:00 hs a 15:00 hs
Ponencias
14:00 hs – 15:30 hs
Mesa Redonda
“La educación ambiental en los diferentes niveles educativos.Retos políticos-pedagógicos en el marco del colapso ambiental”
Expositores:
PhD María Luise Etchenhaguen (Colombia)
Lic. Graciela Mandolini, Directora de Escuela Agrotécnica Casilda (UNR)
Lic. Adriana Fernández Souto, Directora del Profesorado Universitario de
Biología (UNAHUR)
Modera: Dra. Silvina Corbetta (UNAHUR)
15:30 hs – 17:30 hs
Mesa Redonda
“Retos y desafíos de la gestión soberana de los recursos naturales frente al avance de los proceso de contaminación”
Expositores:
Dr. Omar Arellano (México)
Lic. Rubén Lombardo Berchesi (UNGS)
Lic. Priscila Amato, especialista en ingeniería ambiental (UTN)
Ing. Gabriel Cerasa (CICACZ)
Lic. Leonardo Simione (CICACZ)
Dr. Fernando Momo (UNGS)
Dr. José Camilo Bedano (CONICET)
Modera: Lic. Stella Maris Bonaventura (UNM)
Acto de cierre
18:00 hs
Conferencia de cierre
“Ciencia y tecnología al servicio del desarrollo sostenible”.
Expositora: Dra. Carolina Vera